¿Qué debo repasar para la prueba de Ciencias de la Naturaleza?

Tras realizar una gran cantidades sobre la materia y los materiales y conocer los descubrimientos de Arquímedes, como es habitual, realizaremos una prueba escrita para comprobar lo que hemos aprendido. Como siempre os digo, si habéis hecho los ejercicios y habéis seguido a diario las tareas, solamente hace falta que repaséis algunos conceptos. Para repasar, […]

Leer más ¿Qué debo repasar para la prueba de Ciencias de la Naturaleza?

Los movimientos de la luna

Como recordaréis, dedicamos un buen rato en clase a explicar el movimiento de la Luna, el satélite natural más cercano a la Tierra. Lo que debemos saber de los satélites es que son objetos relativamente grandes pero, ante todo, que orbitan un planeta, es decir, dan vueltas alrededor de un planeta. En nuestro caso, la […]

Leer más Los movimientos de la luna

Nikola Tesla. Sesión 1. Focalización

Comenzamos una nueva unidad didáctica en Ciencias de la Naturaleza. En las unidades anteriores (Arquímedes y Lavoisier) nos hemos ido acercando a la materia y sus principales propiedades, a los cambios físicos y químicos y a los aspectos más rudimentarios del método científico. A través de distintas experiencias hemos aprendido e interiorizado qué es una […]

Leer más Nikola Tesla. Sesión 1. Focalización

Unidad didáctica. Arquímedes.

Los contenidos asociados a la materia y los materiales ocupan un lugar muy destacado dentro del área de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Primaria. Esta unidad didáctica está dedicada al inicio de su abordaje, y es la primera de una serie de cuatro en las que se pretenden trabajar los contenidos de los […]

Leer más Unidad didáctica. Arquímedes.