
El próximo viernes tendrás una prueba escrita sobre los cambios físicos y químicos. Como siempre, te doy unas indicaciones para que podáis repasar mejor.
Como siempre os digo, si habéis hecho los ejercicios y habéis seguido a diario las tareas, solamente hace falta que repaséis algunos conceptos.
Os recomiendo estudiar las fichas que hemos trabajado en clase (y que debéis tener pegadas en vuestro cuaderno). Igualmente hemos hecho ejercicios y leído algunas páginas del libro de texto. Revisadlas, comprendedlas y memorizad lo más importante.
En primer lugar, recordad lo que es común para los cursos de 4º y 5º:
- Cambios físicos – cambios de estado.
- Tendréis que rellenar el diagrama que tenéis en la primera de las fichas, indicando los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) y los distintos cambios que puede sufrir (fusión, condensación…)
- Os puedo hacer preguntas sobre estos cambios de estado en la vida cotidiana o sobre qué debe pasar para que ocurran. Por ejemplo: ¿cómo puedes conseguir que el agua se evapore?
- Sustancias puras y mezclas.
- Os preguntaré por ejemplos de sustancias puras y mezclas heterogéneas y homogéneas o bien os pondré yo algunos y os pediré que los identifiquéis.
- Es muy importante saber diferenciar entre las mezclas heterogéneas y las homogéneas (disoluciones). Es muy probable que os pida que pongáis ejemplos de disoluciones.
- Hemos trabajado la separación por filtración, separación magnética, evaporación y decantación. Os puedo poner ejemplos de mezclas y me tendréis que indicar cómo la podríamos separar (por ejemplo, la mezcla de arena y hierro podría separarse con separación magnética).
- Hipótesis y observación.
- Os puedo poner una pregunta y pediros que formuléis una hipótesis.
- Con el ejemplo de un experimento, una pregunta puede ser decidir cómo observaríamos su desarrollo para obtener los datos.
Igualmente, tanto en 4º como en 5º os puedo volver a preguntar por las propiedades de la materia (resistencia, fragilidad, elasticidad…) que trabajamos en la unidad de Arquímedes.
En 5º, además de lo anterior, hemos estudiado los cambios químicos. Debéis conocer:
- Cambios químicos. ¿Qué son? ¿En qué consisten? Puedo pedir que pongáis ejemplos, que los expliquéis o que los identifiquéis.
- Combustión.
- Oxidación.
- Fermentación.
- Reactivos y productos.
- Te pondré el ejemplo de uno de los experimentos que hemos realizado en clase sobre los cambios químicos y te pediré que expliques la pregunta, la hipótesis y las conclusiones.
Como siempre, con estas temáticas os puedo plantear preguntas de desarrollo, verdadero o falso, rellenar espacios en blanco, unir conceptos, un crucigrama…
Preguntas de desarrollo que os voy a plantear:
- 4º curso:
- ¿Qué diferencia hay entre una mezcla homogénea y una disolución? Pon ejemplos de ambas.
- 5º curso:
- ¿Qué diferencia hay entre una mezcla homogénea y una disolución? Pon ejemplos de ambas.
- ¿Cuál es la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico?