Nikola Tesla. Sesión 3. Tipos y fuentes de energía.

La imagen que ilustra esta entrada está sacada de aquí.

Durante las sesión anterior hemos sido testigos de un proceso muy curioso. Una pila a la que hemos unido unos cables ha permitido que se encienda una bombilla. Esta unidad didáctica debe contribuir a que el alumnado sea capaz de comprender y explicar ese proceso, así como a relacionarlo con otros similares de su vida cotidiana y de la sociedad en general. Para ello es imprescindible tener algunos conocimientos básicos.

Esta sesión implica básicamente la transmisión tradicional de conocimientos, la tan malograda clase magistral (que sigue siendo, cuando está bien planteada y estructurada, una metodología absolutamente válida) y la realización de una serie de actividades individuales.

He preparado el siguiente librillo en A3 (se dobla por la mitad) con los contenidos más relevantes (tipos y fuentes de energía así como diferencia entre renovables y no renovables) y algunas actividades en el interior y algo de información complementaria. Esta información deberá ser complementada con la que aparezca en su libro de texto o cualquier otro material que se esté utilizando, aunque para los objetivos de la sesión será suficiente.

Es muy importante que las actividades estén realizadas y corregidas antes de que comience la siguiente sesión, pues será imprescindible el conocimiento de las fuentes y tipos de energía para poder realizarla correctamente.

ENLACE PARA DESCARGAR EL PDF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s