¿Qué debo repasar para la prueba de Ciencias de la Naturaleza?

Imagen obtenida de este enlace

Tras realizar una gran cantidades sobre la materia y los materiales y conocer los descubrimientos de Arquímedes, como es habitual, realizaremos una prueba escrita para comprobar lo que hemos aprendido.

Como siempre os digo, si habéis hecho los ejercicios y habéis seguido a diario las tareas, solamente hace falta que repaséis algunos conceptos.

Para repasar, os recomiendo mirar las fichas que hemos trabajado en clase (y que debéis tener pegadas en vuestro cuaderno). Igualmente hemos hecho ejercicios y leído algunas páginas del libro de texto. Revisadlas, comprendedlas y memorizad lo más importante.

  1. Propiedades de la materia y los materiales.
    • Os puedo preguntar alguna definición (¿qué es la materia? ¿qué son las sustancias?)
    • Habrá algún ejercicio en el que deberéis reconocer propiedades de los materiales (flexibilidad, textura, dureza, solubilidad, permeabilidad, elasticidad…).
  2. Estados de la materia.
    • Os preguntaré sobre el estado sólido, líquido y gaseoso. Probablemente tengáis que poner ejemplos de cada uno de ellos.
    • ¿Cómo pasa la materia de un estado a otro ?
    • Os haré alguna pregunta relacionada con los estados de la materia, su volumen y su forma (fija o variable)
  3. Densidad y flotabilidad.
    • Con toda seguridad os pondré una imagen y me tendréis que explicar qué ocurre. (Tal cosa flota porque…).
    • En 5º y 6º os podré pedir que calculéis la densidad de algún objeto o que me digáis si flotará o no en agua u otro líquido.
    • En 5º y 6º os haré la pregunta ¿por qué flotan los barcos?
  4. Método científico.
    • Os haré la siguiente pregunta: ¿Qué es una hipótesis?
    • Os puedo pedir que escribáis una hipótesis para intentar resolver un problema.