Las revoluciones burguesas
Pincha sobre la imagen para acceder a la presentación de resumen correspondiente a la unidad 2.
Leer más Las revoluciones burguesasPincha sobre la imagen para acceder a la presentación de resumen correspondiente a la unidad 2.
Leer más Las revoluciones burguesasPuedes acceder a algunos ejercicios de repaso y autocorrección a través del siguiente enlace. FORMULARIO DE EJERCICIOS.
Leer más el antiguo régimen y la ilustración. ejercicios de repasoQuienes hacen teatro rara vez se desean buena suerte. Es muy habitual que, antes de comenzar una función, toda la gente de la compañía se diga «mucha mierda». En este dictado aprenderemos el origen de tan curiosa expresión. Recuerda las instrucciones antes de empezar. Antes de realizar el dictado, recuerda que tienes en este blog […]
Leer más Dictado 2: Mucha mierda«Alicia en el país de las maravillas» ha sido traducido a muchos idiomas e incluso se han hecho múltiples adaptaciones al cine. Detrás de esas adaptaciones trabajan unos personas que se dedican a la traducción. Y, en casos como este libro, no es nada fácil. Recuerda las instrucciones antes de empezar. Antes de realizar el […]
Leer más Dictado: Actos y escenas.Es muy posible que alguna vez hayas ido a un edificio llamado «teatro«. También es muy probable que, en alguna ocasión, hayas visto una «obra de teatro«. Incluso apostaría a que has participado como actor o actriz en alguna «representación teatral«. Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos tenido la necesidad de comunicarnos. Probablemente con […]
Leer más El género dramáticoUna vez más, os traigo un SWAY en el que he insertado distintos materiales (vídeos y un juego) para que podáis conocer: Circunferencia. Círculo. Partes de la circunferencia y el círculo. ACCEDE AL SWAY.
Leer más Circunferencias y círculos.«Alicia en el país de las maravillas» ha sido traducido a muchos idiomas e incluso se han hecho múltiples adaptaciones al cine. Detrás de esas adaptaciones trabajan unos personas que se dedican a la traducción. Y, en casos como este libro, no es nada fácil. Recuerda las instrucciones antes de empezar. Antes de realizar el […]
Leer más Dictado 2: ¿Cómo se traduce lo que no tiene traducción?Para la sesión de hoy deberás entrar en el SWAY que he preparado sobre los cuadriláteros. Vas a aprender: Qué es un cuadrilátero y qué partes tiene. Rectas paralelas, oblicuas y perpendiculares. Clasificación de cuadriláteros en trapezoides, trapecios y paralelogramos. Como verás, tienes varios vídeos y la explicación de la tarea. SWAY SOBRE CUADRILÁTEROS.
Leer más Clasificación de los cuadriláterosEn esta sesión vamos a aprender: Tipos de ángulos en función de su amplitud Tipos de triángulos en función de sus ángulos. Cómo medir ángulos con Geogebra. Cómo dibujar ángulos con Geogebra. Cómo guardar y abrir archivos con Geogebra. Para comenzar, lo primero que debéis hacer es volver a leer el SWAY sobre los ángulos […]
Leer más ¿Cómo se miden y dibujan ángulos con Geogebra?Os dejo los dos vídeos explicativos de las tareas de hoy. En el primero resuelvo la tarea de la flor geométrica paso a paso. En este vídeo vamos a aprender a utilizar: Herramientas de circunferencia. Colorear objetos. Ocultar objetos. En el segundo vídeo vamos a utilizar distintas herramientas para construir un triángulo equilátero. En este […]
Leer más Geogebra: flor geométrica y triángulo equilátero