
Hoy en clase de Lengua nos acercamos a la prosa a través de una de las grandes poetas españolas, Rosalía de Castro. Además, Rosalía nos permitirá seguir profundizando en la riqueza lingüística de nuestro país, puesto que es una de las más importantes escritoras de la lengua gallega.
Rosalía de Castro es una de las grandes poetas españolas del siglo XIX. Nació en 1837 y murió a la temprana edad de 48 años, en 1885.
Se suele decir que la poesía moderna española solamente puede entenderse gracias a Gustavo Adolfo Béquer y Rosalía de Castro. Rosalía es, además, una de las figuras más importantes de la literatura gallega, puesto que dedicó gran parte de su vida a recuperar y dignificar la lengua gallega, muy menospreciada en aquella época.
Rosalía de Castro nos dejó poemas de gran belleza y emoción, con temas como la naturaleza, el paso del tiempo, la vida en Galicia o el amor. Pero también, gracias a Rosalía y a otras personas como ella, hoy en día el gallego es una lengua valorada y que enriquece nuestro patrimonio cultural.
Como ya hemos visto en clase, además del castellano, en España se hablan otras lenguas, como el gallego, el catalán o el vasco, que hacen del nuestro un país mucho más rico y diverso.
Astros, fuentes y flores.
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
Din que non falan as plantas nin as fontes, nin os paxaros…
Din que non falan as plantas, nin as fontes, nin os paxaros,nin a onda cos seus rumores, nin co seu brillo os astros,
dino, pero non é certo, pois sempre cando eu paso,
de min murmuran e exclaman:
-Aí vai a tola soñando
coa eterna primavera da vida e dos campos,
e xa ben pronto, ben pronto, terá os cabelos canos,
e ve tremendo, atericida, que cobre a xeada o prado.
-Hai canas na miña cabeza, hai nos prados xeada,mais eu prosigo soñando, pobre, incurable somnámbula,
coa eterna primavera da vida que se apaga
e a perenne frescura dos campos e as almas,
aínda que os uns esgótanse e aínda que as outras se abrasan.Astros e fontes e flores, non murmuredes dos meus soños,
sen eles, como admirarvos nin como vivir sen eles?
¿Quiéres conocer a Rosalía de Castro? Te propongo distintas maneras.
En este enlace puedes encontrar una historia redactada de una manera muy peculiar.
Rosalía de Castro. Un cuento ilustrado.
Este video es igualmente interesante:
«A mi madre», poema de Rosalía de Castro.