La sexta sesión de la unidad didáctica debería estar dedicada a la realización de ejercicios de diverso tipo acompañándose para ello del libro de texto que se utilice en cada caso. A través de ellos se pueden concretar y consolidar distintos contenidos sobre:
- Propiedades de los materiales y origen de los mismos.
- Densidad y flotabilidad.
- Fuerzas y efectos de las fuerzas sobre los objetos.
- Método científico: hipótesis.
- Estados de la materia y sus transiciones.
En el libro que estamos utilizando, en esta unidad, además, se introducen los aspectos de la química (mezclas y disoluciones, así como cambios físicos y químicos). Se trata de unos contenidos que no voy a incorporar puesto que aparecerán en la siguiente unidad didáctica llamada «Lavoisier».
No obstante, creo necesario el uso del libro de texto para que tengan un espacio físico que les sirva de referencia y ampliación de algunos contenidos.
Además, a través de Teams y el propio blog, les dejo una serie de experimentos que pueden realizar en sus casas o en el «Laboratorio de andar por clase» para comprobar algunos de los conocimientos que hemos trabajado.