
En los próximos días tendremos una prueba escrita del área de Ciencias Sociales. Como sabes y ya hemos comentado, se centrará en contenidos de Astronomía y la estructura del planeta Tierra que hemos trabajado durante las últimas semanas.
Para facilitarte la tarea, en clase hemos recordado los contenidos que van a aparecer, y el tipo de ejercicios que tendrás que responder. Aquí los tienes, para que puedas repasarlos con tranquilidad a la hora de estudiar.
El universo y el sistema solar
Te recomiendo que vuelvas a leer la información básica que te pasé sobre la astronomía y que puedes leer también en este blog. Igualmente, que leas las páginas 6, 7, 8 y 9 de tu libro de texto.
Los movimientos de la Tierra y la Luna.
Recordarás que hicimos varias experiencias con pelotas y linternas para explicar los movimientos de la Tierra y la Luna. Igualmente, en Lengua hemos realizado algunas tareas, como este dictado. Además, debes repasar la información de las páginas 10 y 11 de tu libro de texto.
En la prueba escrita te voy a realizar la siguiente pregunta: explica los dos principales movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Te recomiendo que prepares una redacción de la misma, sin faltas de ortografía y con toda la información que creas importante.
También tendrás alguna pregunta sobre la Luna y sus movimientos.
Las capas de la Tierra.
Durante los últimos días hemos estado hablando de las distintas partes de nuestro planeta. Recuerda que hemos realizado una manualidad en Educación Plástica, así como un dictado en Lengua Castellana, que tienes aquí.
Te recomiendo que revises las páginas 12 y 13 de tu libro de texto y los ejercicios que has realizado.
¿Qué tipo de ejercicios tendré que hacer?
- Definir uno o varios conceptos. Por ejemplo: ¿qué es una constelación? ¿qué es una estrella? ¿qué es un planeta? ¿qué es la geosfera?
- Relacionar conceptos. Has hecho varios ejercicios de este tipo. Por ejemplo, recordarás que estuvimos respondiendo a la siguiente pregunta: ¿qué diferencia hay entre un planeta y un satélite? ¿en qué se parecen la Luna y la Tierra’
- Rellenar espacios en blanco en un texto con un listado de palabras (o sin listado). Como en el ejercicio 1 de la página 15.
- Poner información en dibujos de galaxias, constelaciones, el sistema solar o las capas de la Tierra.
- Responder a preguntas de «verdadero o falso».
Estudia con calma y recuerda que puedes preguntar cualquier duda en el canal de Teams o en clase. Estoy convencido de que lo harás muy bien.
La fotografía que ilustra la entrada la he cogido de este enlace